Coloquio Red de Investigaciones Audiovisuales del CIESAS, sesión final.
CIESAS Pacífico Sur. 31 de agosto de 2023
Presentación del libro “Evangélicos y pentecostales del siglo XXI en América Latina: Ensayos de sociología”, del Dr. Paulo Barrera Rivera, profesor e investigador de la Universidad Federal de Juiz de Fora
AETE Facultad de Teología y Religión. 12 de julio de 2023
Entrevista con Renée de la Torre | Altares de muertos
W Radio Guadalajara. 2 de noviembre de 2022
GT 5 VI EMBRA 2ª Sesión/ 06-09-2022
Segunda sesión del GT 05 en el Encuentro México-Brasil de Antropología (EMBRA). CIESAS-Audiovisual. 13 de septiembre de 2022
Sesión 05 – Laboratorio de Observación del Fenómeno Religioso, Jun 2022
Canal Instituto de Investigaciones Sociales. 30 de junio de 2022
Presentación de la Colección Reconfiguración de las Identidades Religiosas en México, IIJ-UNAM
IIJUNAM. 29 de marzo del 2022.
Encartes Revista digital multimedia | Diálogos desde la Frontera
El Colegio de la Frontera Norte – El Colef. 26 de marzo de 2022.
Renee de la Torre
Seminario RIAV. CIESAS Audiovisual. 15 de marzo de 2022.
Renee de la Torre [2]
Seminario RIAV. CIESAS Audiovisual. 15 de marzo de 2022.
2021 11 Conversación con Renee de la Torre
Gustavo Morello. 19 de noviembre de 2021.
Conversas no LAR com Renée de la Torre – 18/11/21
Laboratório de Antropologia da Religião. 18 de noviembre de 2021.
13/10/2021 I Programa especial sobre ‘La luz del mundo’: ¿qué es? ¿quiénes forman parte de ella?
La Octava. 13 de octubre de 2021.
Reflexiones desde el censo
Seminario de Intersecciones de lo Religioso – SEMIR. 8 de abril de 2021.
Estudios sobre religiosidad popular, religiosidad vivida y diversidad religiosa
Diálogos Pre-Foro – Sesión 2 Jueves 12 de agosto de 2021. Primer Foro de Estudios sobre Diversidad Socio-Religiosa UNNE Temario: Límites y alcances entre los estudios sobre religiosidad popular y religiosidad vivida: ¿qué evitar?, ¿qué comparten?, ¿cuáles son sus puntos ciegos?, ¿en qué son complementarios?
I FORO DE ESTUDIOS SOBRE DIVERSIDAD SOCIO-RELIGIOSA
IIGHI Audiovisual. 12 de agosto de 2021.
Presentación del libro: “Vivir la fe” de Pablo Semán
DIVERSA | Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina. 4 de junio de 2021
Sacro y Profano – Censo 2020 y las religiones en México (10/02/2021)
Canal Once. 10 de febrero de 2021.
Café Scientifique – “Las nuevas formas de creer en la Guadalajara contemporánea” con Renée de la T.
ITESO, Universidad Jesuita de Guadalajara. 24 de enero de 2021.
Conversatorio los populismos y laicidades en América Latina
Asociación de Cientistas Sociales de la Religión del Mercosur. 20 de noviembre de 2020.
Presentación: “Fronteras de lo sagrado. Definiciones y límites de lo religioso en la Argentina”
Giepec Audiovisual. 11 de noviembre de 2020.
Presentación del libro “Cambio religioso en Guadalajara”
DIVERSA | Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina. 13 de octubre de 2020.
Sacro y Profano – La rebelión de FRENAAA (30/09/2020)
Canal Once. 30 de septiembre de 2020.
Materialización de subjetividades religiosas. Altares heterodoxos y cotidianeidad. Renée de la Torre
Mesa 1 del Seminario virtual “Reacciones religiosas a la covid19 en América Latina”
DIVERSA | Red de Estudios de la Diversidad Religiosa en Argentina. 30 de junio de 2020.
Panel sobre pandemia y protagonismos religiosos en América Latina I Seminario Religiosidades
CIESAS Occidente. 1 de junio de 2020.
Entrevistas a Renée de la Torre y a Arcelia Paz en la programación de #UnDíaSinMujeres Iniciativa Jalisco TV. Ambas son integrantes del equipo CIESAS Occidente.
RP: Presencia de las religiones y los conflictos sociales, políticos y culturales en América Latina
Prensa UdeG. 27 de noviembre de 2019.
Panel: AMLO, política y religión #rifrem2019
Red de Investigadores del Fenómeno Religioso en México. 6 de junio de 2019.
Cara a Cara | Análisis sobre la detención del líder de la Luz del Mundo
Zona 3 Noticias. 5 de junio de 2019.
Presentación de la #RevistaEncartes en la #FILGUADALAJARA
Revista Encartes. 2 de diciembre de 2018.
Seminario Conceptos y metodologías para comprender la diversidad religiosa (I)
CIESAS Occidente. 15 de febrero de 2018.
Seminario Conceptos y metodologías para comprender la diversidad religiosa (II)
CIESAS Occidente. 15 de febrero de 2018.
Sacro y Profano – Encuesta Nacional sobre Creencias en México (03/07/2017)
Bernardo Barranco recibe a la Doctora Reneé de la Torre, investigadora del Centro de Estudios Superiores en Antropología Social, para analizar los resultados de la Encuesta Nacional sobre creencias y prácticas religiosas en México, realizada en el año 2016. Algunos de los temas que se detallan en esta investigación son: la pluralidad y la diversidad religiosa; los tipos de creencia ya sea por herencia o por convicción; las nuevas formas de creencia, y la búsqueda de nuevas espiritualidades.
Presentación de la Encuesta de Prácticas y Creencias Religiosas en México
Conapred México. 15 de junio de 2017.
El análisis fotográfico como recurso hermenéutico de los símbolos ritualizados
Canal Instituto de Investigaciones Sociales. 7 de octubre de 2016.
Una aproximación antropológica del fenómeno “Juan Gabriel” el #DivoDeJuárez
CIESAS. 4 de octubre de 2016.
Renée de la Torre I INVESTIGADORES DE OCCIDENTE
Una serie de producciones que muestran el perfil académico y personal de los investigadores del CIESAS Occidente. CIESAS Occidente. 2 de septiembre de 2016.
Renée de la Torre
ILAS Columbia. 21 de octubre de 2015.
La religión de la ubicuidad. Tránsitos y movimientos de la experiencia religiosa mexicana
Canal Instituto de Investigaciones Sociales. 22 de mayo del 2015.
Entrevista com Renée de la Torre Castellanos
A antropóloga mexicana Renée de la Torre Castellanos, pesquisadora e professora no CIESAS (Centro de Estudios Superiores en Antropología Social) sede Ocidente, na cidade de Guadalajara, está passando um período junto ao NER enquanto professora visitante do PPG em Antropologia Social da UFRGS. Nesta entrevista, Renée da la Torre comenta sua trajetória de pesquisas sobre religião no México e apresenta seus estudos mais recentes sobre transnacionalização das danças rituais astecas, new age e religiosidade popular.